Plantillas de CV formato Harvard para editar en Word

Quienes han visto las publicaciones en internet sobre el CV Harvard, se habrán extrañado de la aburrido que puede llegar hacer, ya que es blanco y negro y con una letra tradicional.

Si embargo, el modelo resiste variaciones, y las estamos compartiendo este post, que te recomendamos mantener en marcadores, porque cada tanto los actualizamos.

Si te has preguntado:

  1. ¿Se le puede poner colores al CV formato Harvard?

  2. ¿Se puede cambiarle la letra?

  3. ¿Se puede agregar algún elemento distintivo?

La respuesta a las 3 preguntas es sí. Por eso, aquí te ofrezco plantillas con algunos toques de color, que resaltan los títulos de tus trabajos y estudios.

También apliqué color a los bolos (•), que resaltan logros.


CV Harvard Turquoise

Como puedes ver en el siguiente modelo, los títulos laborales y académicos están resaltados en turquesa. El mismo color ha sido aplicado en los bolos (•), plecas (|) y líneas horizontales que adornan el documento.

Las ubicaciones (ciudades, países) y fechas están en cursiva, que en caso de usarse debe ser de forma muy moderada.

La fuente tipográfica es Calibri, tamaño 12 en todo el documento, salvo el nombre de la candidata, tamaño 24.


CV Harvard Dark Red

La siguiente variación incluye destalles en rojo oscuro, con líneas horizontales debajo del título de secciones.

La letra es Segoe UI, tamaño 10 para cuerpo de texto. Los títulos de sección son levemente más grandes, tamaño 14.

La leyenda final: REFERENCIAS DISPONIBLES A SOLICITUD no es necesaria, pero tampoco perjudica. La he colocado para educar a la audiencia de Latinoamérica en que no debe colocar esa información sino llevarla aparte.

Descarga esta versión aquí:


CV Harvard Shades

Para este modelo he cambiado el nombre de la candidata. Le he puesto Carmen, que es el segundo nombre más común de mujer de habla hispana, con el apellido García, que es el más común. Es una candidata ficticia.

Aquí utilicé dos fuentes tipográficas: Cambria para el nombre y títulos de sección, y cuerpo de texto Segoe UI.

El nombre está destacado con un tamaño 36, títulos de sección 24 y cuerpo de texto 10 (pequeñas variaciones que no afectan la lectura por parte de ATS).

La parte superior y los títulos laborales y académicos están sombreados en gris claro. Los títulos de sección tienen una sombra rojo oscuro.

Descarga esta versión aquí:


Puedes inspirarte con tus propios colores. No experimentes con tipos de letra, siempre ve por las más usuales, como Calibri, Cambria, Georgia, Arial, Tahoma, Verdana o Garamond.

Ten en cuenta los lineamientos generales de diseño para no desviarte demasiado:

  • Procura que sea de una página. Si necesitas más espacio, puedes hacerlo de dos páginas.

  • Puedes utilizar negritas y cursivas, pero recuerda que son solo para destacar algo en especial, como un título.

  • Cuida la consistencia en todos los aspectos (tipos de letra, fuente y tamaño).

Alejandro Motta | Certified Advanced Resume Writer

Mi misión es impulsar a las personas a realizarse a través del trabajo.

He trabajado con profesionales de dieciséis países en tres continentes, pertenecientes a los sectores:

administración y finanzas

tecnología

construcción

marketing y ventas

hotelería y turismo

salud

escritura y edición

educación

industria farmacéutica

automotriz

recursos humanos

alimentación

petróleo, gas y energía

https://redaccioncv.com
Anterior
Anterior

¿Para qué sirve LinkedIn en Uruguay? La perspectiva de Alejandro Motta

Siguiente
Siguiente

Plantilla de CV modelo Harvard para descargar GRATIS