¿Debería incluir referencias en mi CV? La experiencia de un uruguayo del interior del país

Hace algunos años, cuando estaba en plena búsqueda de empleo, me enfrenté a una duda que muchos candidatos comparten: ¿pongo o no referencias en el currículum?

Recuerdo cuando coloqué en mi currículum (CV) una sección entera dedicada a referencias; invadía la ilusión de que un simple nombre respaldara mi trayectoria. Sin embargo, pronto me di cuenta de que aquello no aseguraba ni las entrevistas ni la confianza esperada.

Joven frente a la computadora a punto de llorar

Fallamos en la búsqueda laboral por seguir consejos equivocados

¿Qué son realmente las referencias en un CV?

Las referencias son nombres y datos de personas que pueden avalar tu trabajo, ética, habilidades o carácter profesional. Tradicionalmente, estas se colocaban al final del currículum, con nombres, cargos, empresas y contactos. Sin embargo, los reclutadores no siempre revisan esa sección y, para muchos está fuera de lugar.

¿Por qué no siempre es recomendable incluir referencias en el CV?

En mis primeros CV, caí en el error de llenar páginas con contactos de exjefes o colegas, hasta que un día me dijeron: Agradecemos la información, pero no contactamos referencias hasta una fase avanzada. Ahí entendí que podía estar desperdiciando espacio valioso.

Las razones principales por las que no deberías poner referencias directamente en tu CV son:

  • Espacio limitado: Ese valioso espacio puede usar para destacar tus logros. Recuerda que el CV no puede exceder las dos páginas.

  • Privacidad: No es responsable compartir datos de terceros en un documento que circula por portales y oficinas.

  • Control del proceso: Es mejor que el reclutador solicite las referencias en el momento justo.

Teléfono móvil con candado

La protección de datos de terceros es importante en el empleo de hoy

¿Entonces, cómo presentar las referencias si las necesito?

Después de varios procesos y ajustes, aprendí que la mejor estrategia es:

  • Mencionar que las referencias están disponibles bajo solicitud. Es simple, profesional y mantiene el control.

  • Preparar una lista aparte y actualizada, con datos de contacto y referencias cuidadosamente seleccionadas.

  • Avisar a tus referencias antes de enviar sus datos, para evitar sorpresas.

Mi mejor consejo tras años revisando CV

Desde mi experiencia asesorando y redactando currículums, optimizando candidaturas para ATS y posicionando perfiles de LinkedIn , recomiendo que evites estropear el documento con referencias. Usa el CV como una herramienta para impactar con tus habilidades y resultados, y reserva las referencias para la etapa de entrevista o negociación.

Además, considera que hoy LinkedIn y otras plataformas funcionan como referencias públicas. Un perfil optimizado y recomendaciones visibles pueden sustituir la clásica lista de referencias.

¿Y tú? ¿Incluyes referencias en tu CV o prefieres otra estrategia?

Reflexionar sobre cómo usar cada sección de tu currículum para el máximo efecto. Personalmente, aprendí que menos es más, y que las referencias bien manejadas pueden marcar la diferencia, pero en el momento adecuado.

Conclusión: No pongas referencias en el CV a menos que te lo pidan o sea muy relevante. Mejor, menciona que están disponibles, prepara una lista externa actualizada y notifica a tus contactos. Así cuidarás la privacidad y dejarás el currículum limpio para contar tu historia con impacto. ¿Quieres optimizar tu CV y tu perfil de LinkedIn para conseguir entrevistas? Ponte en contacto conmigo para coaching profesional y estrategias personalizadas.

Alejandro Motta | Certified Advanced Resume Writer

Mi misión es impulsar a las personas a realizarse a través del trabajo.

He trabajado con profesionales de dieciséis países en tres continentes, pertenecientes a los sectores:

administración y finanzas

tecnología

construcción

marketing y ventas

hotelería y turismo

salud

escritura y edición

educación

industria farmacéutica

automotriz

recursos humanos

alimentación

petróleo, gas y energía

https://redaccioncv.com
Siguiente
Siguiente

Cómo hacer un currículum bueno y efectivo en la era de la inteligencia artificial